malvas — malvas, criar malvas expr. muerto y enterrado. ❙ «...si se descuida un poco llega tarde y con su biógrafo ya cadáver y criando malvas en el otro mundo...» C. J. Cela, Mazurca para dos muertos. ❙ «Si nos hubiese interesao pelarlo, ya hace tiempo… … Diccionario del Argot "El Sohez"
criar — verbo transitivo,prnl. 1. Alimentar (las hembras de los mamíferos) con leche [a sus crías]: Hay que alimentar bien a la gata porque está criando. Cuando la perra criaba a sus cachorros no permitía que nadie se acercara. Este cordero se ha criado… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
criar — (Del lat. creare.) ► verbo transitivo 1 Nutrir la madre o la nodriza al niño con su propia leche o con biberón. SE CONJUGA COMO vaciar SINÓNIMO lactar 2 ZOOLOGÍA Alimentar el animal a sus cachorros o crías: ■ la leona los crió en cautividad.… … Enciclopedia Universal
criar margaritas — margaritas, criar margaritas expr. muerto y enterrado. ❙ «Estar criando margaritas: estar muerto y enterrado.» JMO. ❙ «Criar margaritas. Estar muerto y enterrado.» S. ❙ «Juan hace años que está criando margaritas. Creí que te habías enterado.… … Diccionario del Argot "El Sohez"
Malva — (Del lat. malva.) ► sustantivo femenino 1 BOTÁNICA Planta malvácea cuyas flores, de color rosado o violáceo, se usan en infusiones laxantes y calmantes. (Malva.) ► adjetivo 2 Del color de la flor de esta planta. ► sustantivo masculino 3 Color… … Enciclopedia Universal
malva — sustantivo femenino 1. Malva sylvestris. Planta de tallo velloso, hojas dentadas y flores grandes de color violeta empleada en medicina. 2. Flor de la malva. adjetivo,sustantivo masculino 1. [Color] que es … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
malva — (Del lat. malva). 1. f. Planta de la familia de las Malváceas, con tallo áspero, ramoso, casi erguido, de cuatro a seis decímetros de altura, hojas de pecíolo largo, con estípulas partidas en cinco o siete lóbulos dentados por el margen, flores… … Diccionario de la lengua española
muerto — adj. cansado. ❙ «Estoy muerto. Vamos a dormir un poco.» Raúl Sánchez, Adriana. ❙ «Hemos andado una barbaridad. Estoy muerto (se deja caer en una silla).» R. F. Guardia, Magdalena Cost., RAE. ❙ «Este calor cruel nos tiene muertos.» Manuel Bretón… … Diccionario del Argot "El Sohez"
chaleco de madera — ► madera, ► pijama (chaleco) de madera pijama, pijama (chaleco, traje) de madera s. ataúd. ❙ «...se conoce que todavía hago falta en el mundo, porque si no ya estaría en el cementerio con mi chaleco de madera...» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la… … Diccionario del Argot "El Sohez"
diñarla — v. morir. ❙ «¡Que se abrasaba, que se abrasaba! ¡Que le pusieran hielo! Y la diñó.» Francisco Candel, Donde la ciudad cambia su nombre. ❙ «...pues, sí señor, la diñó, ¿y qué?» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa. ❙ «El pajarraco se lo miró,… … Diccionario del Argot "El Sohez"